Logística inversa: Embalaje sostenible y reciclable
17 August 2020
La producción en masa de todo lo que consumimos tiene un gran inconveniente: los residuos que afectan negativamente al medio ambiente y a las personas.
Es por ello que cada día, las grandes y pequeñas corporaciones buscan poder encontrar diferentes opciones para sus embalajes, empaques y envases sostenibles.
La logística inversa es un proceso que nace para ayudar a crear canales de recogida de residuos más sostenible. Además, de esta manera se optimizan las actividades posventa y se ahorran costes.
En este proceso ocurre la recogida de embalses, empaques y envases para minimizar el impacto medioambiental. Así se pueden reciclar y/o recuperar para alargar la vida de estos el mayor tiempo posible.
Envases y embalajes
Los envases y embalajes protegen la mercancía, facilitan su manipulación y su diseño es clave para venderla. Se diferencian por:
- Envase: es lo que protege, sostiene y conserva la mercancía. Por ejemplo: cajas, botellas, bolsas, sobres…
- Embalaje secundario: cajas de diversos materiales muy resistentes.
- Embalaje terciario: destinado a soportar grandes cantidades de embalajes secundarios para que no se dañen en el proceso de transporte o almacenamiento.
Tipos de embalaje más habituales
De los embalajes más habituales están los siguientes modelos:
- Bandeja
- Caja dispensadora de líquidos
- Caja envolvente
- Caja con tapa
- Caja de madera
- Caja de plástico
- Cartón ondulado
- Film plástico
- Saco de papel

Packaging sostenible
El packaging verde se refiere a un embalaje más sostenible. Entre sus objetivos están: reducir el uso de residuos tóxicos, potenciar el uso de materiales reciclados y reciclables para el transporte, reducir la cantidad de envases producidos y reducir costes en el sector del envasado para transporte.
Para poder llegar a estos objetivos es importante tener en cuenta:
- Cantidad: Utilizar el menor número de envases y embalajes posibles ayudará al planeta y a la empresa a ahorrar gastos.
- Materiales: Los materiales biodegradables son el futuro. Hoy en día hay muchas alternativas para optar por envases y embalajes reciclables y/o reutilizables.
- Innovación: Jugar con el ecodiseño del packaging resulta en un valor agregado para el producto que se vende.
Muchos minoristas usan una gran cantidad de materiales reciclables y reciclados. Entre ellos materia prima como: espumas no tóxicas, plástico de burbujas para proteger la mercancía, cuerdas y bolitas de almidón biodegradables.
5 tips para un embalaje más sostenible
1- Reducir
Reducir la cantidad de embalaje que se utiliza. De esta manera se embala lo necesario para proteger el producto sin usar embalaje de más.
Por ejemplo: utilizar cajas del tamaño exacto del paquete y no más grande. De esta manera se usa menos cantidad y ocupa menos espacio.
2- Reutilizar
Reutilizar envases o embalajes. De esta manera se utiliza durante mucho más tiempo y es más sostenible.
Por ejemplo: reutilizar palets de plástico en los almacenes.

3- Reemplazar
Debemos preservar nuestro planeta y para ello es necesario reemplazar los embalajes comunes a aquellos ecológicos y/o con menos impacto medioambiental.
Por ejemplo: adiós plástico, hola cartón.
En caso de utilizar bolsas de plástico, ¡recíclalas! O cámbialas por bolsas de tela recicladas. Ayudarás al planeta con el mínimo esfuerzo.
4- Renovar
Utilizar embalajes fabricados a parte de una base biológica o renovable es la clave. El papel y el cartón son la materia prima para muchos embalajes. Utilizarlas de manera reciclada puede ayudar a bajar el nivel de impacto medio ambiental.
5- Reciclar
Reciclar ayuda tanto al ambiente, como a las personas y las compañías. Gracias al reciclaje de material y embalajes, estos se pueden multiplicar sin necesidad de contaminar tanto, reutilizar la materia prima y fomentar la diferenciación y recogida selectiva de residuos y/o materiales.
Por ejemplo: el cartón es una materia prima que puede ser 100% renovable, reciclada, biodegradable y, por lo tanto, sostenible.
1
Auxiliar de logística: concept...07 September 2020
2
Logística maritima portuaria: ...18 July 2020
3
Tipos de logística de aprovisi...12 September 2020
en concreto?
Comentarios (1)
buying cialis online safe
09 15:25:22 December 2021
Dejar un comentario
Últimas Noticias
Ver todos los artículos
It’s difficult to find experienced people on this topic, however, you seem like you
know what you’re talking about! Thanks